Charla con Enrique Colinet (Blasphemous, Spec Ops)
Reconectados EXTRA

Abrimos un nuevo frente en el mundo de Reconectados y lo hacemos cumpliendo una de las peticiones de nuestros patrones: realizar entrevistas a profesionales del la industria del ocio digital. El primer invitado que se somete a nuestro tercer grado es Enrique Colinet, diseñador conocido por trabajos como Spec Ops: The Line o el próximo y esperado Blasphemous de The Game Kitchen. Enrique García charla con el creativo para tratar diferentes temas que seguro os resultan interesantes. Un adelanto:
Desarrollar en España ayer y hoy
Colinet nos cuenta que la estructura de las empresas productoras de videojuegos en el pasado en España era muy grande. Los estudios tenían que ser grandes y trabajar en proyectos de envergadura para poder sobrevivir: “El panorama por entonces era de empresas medianas o grandes; actualmente la cosa oscila más entre la pequeña y la mediana-grande, pero grande, grande… es un plano relegado al móvil”.
Spec Ops: The Line y la valentía
El juego de acción de Yager Development y 2K Games resultó ser muy valiente en su estructura narrativa, pues fue capaz de tratar temas arriesgados, pero no se atrevió con otros que ahora sí son habituales: “Hay ciertas ideas que se descartaron con el tiempo, hay ciertas ideas que nos dieron miedo. Una de las ideas que descartamos. Queríamos meter soldados mujeres. Fíjate, ningún juego de guerra lo había hecho y hay soldados mujeres en las guerras. Pero sin embargo, ningún juego lo había hecho y ya estábamos tirando de la cuerda de la polémica, de la posible polémica, y no nos atrevimos a meterlo porque pensamos que la gente lo vería como un ‘gimmick’, como ‘mira están intentando poner mujeres soldados para ser más controvertidos’. Y mira, habríamos tenido que hacerlo, no sé por qué nos preocupamos por aquellos entonces”.
Blasphemous y el respeto a Bloodstained
El juego que están produciendo en el estudio sevillano The Game Kitchen está ultimando sus detalles para llegar a las tiendas. ¿Cómo han vivido el lanzamiento de Bloodstained: Ritual of the Moon? “Lo mejor que nos ha podido pasar en todo esto es que Bloodstained haya salido en julio. Hemos estado mucho tiempo acojonados con Bloodstained, porque claro, era nuestra mayor competencia. Básicamente nuestra obra se basa en la obra de Igarashi, aparte de en la de Miyazaki de Dark Souls. Entonces claro, que Igarashi, después de tantísimos años, y puñetera casualidad lo vaya a sacar el mismo mes que nosotros, pues la verdad es que nos acojonaba muchísimo, pero no, la cosa salió bien: decidieron sacarlo en junio”.
Os recomendamos que escuchéis la entrevista completa en Ivoox, Spotify e iTunes.
Últimos episodios
4×28 Sufriendo Balan Wonderworld, E3 2021, Oddworld Soulstorm, Outriders, Fantasian
4x28 Sufriendo Balan Wonderworld, E3 2021, Oddworld Soulstorm, Outriders, Fantasian Regresamos de las vacaciones de Semana Santa con las pilas cargadas a tope y con un montón de juegos sobre los que hablar lardo y tendido. El primero de ellos, sin duda, el gran...
4×27 Análisis Monster Hunter Rise, It Takes Two
4x27 Monster Hunter Rise, It Takes Two Volvemos esta semana con un programa de estructura clásica en el que dos juegos acaparan toda nuestra atención. En primer lugar, analizamos Monster Hunter Rise, el esperado juego de Nintendo Switch que ha sido alabado por la...
4×26 Xbox Wireless Headset vs. 3D Pulse de PS5 | Análisis y Comparativa
4x26 Todo sobre Square Enix Presents, Starfield y Xbox Wireless Headset vs. 3D Pulse de PS5 Programa completito y variado que tenemos esta semana. Empezamos con un análisis muy personal sobre los cascos propuests por parte de Sony y Microsoft para sus propias...