Nos olvidamos demasiado de la diversión
Se está volviendo una peligrosa costumbre eso de olvidarnos de la diversión, eso de dejar de lado uno de los principales elementos que nos lleva a pulsar el botón de encendido de una consola u ordenador para quemar nuestras horas de ocio. Y lo noto especialmente en estos últimos tiempos donde a veces importa más el qué dirán de las redes sociales, el ganar retweet y compartidos, que la realidad.
Lo hemos visto ya con varios casos, y con dos de ellos me ha tocado lidiar para el podcast, Days Gone y Crackdown 3, dos títulos que, sin ser de notable holgado, me han atrapado un buen surtido de horas en consolas de marcas opuestas. El primero, el título de Bend Studios para PlayStation 4, me ha tenido exterminando infectados durante más de cincuenta horas, y me lo he pasado en grande a pesar de todo.
El juego de acción y mundo abierto apadrinado por Sony peca de repetitivo, de poco inspirado y de ser objeto de críticas justificadas por sus bugs. Tener fallos, algunos graves que llegan a bloquearte conseguir el trofeo de platino como ha sido mi caso, es algo completamente criticable y a corregir por sus creadores de manera obligatoria. El peligro viene cuando pasamos de la crítica a la mofa.
La mofa que llega porque un enemigo sale volando, porque una moto atraviesa una textura o porque una pared no carga como es debido. Son fallos que se deben pulir, pero que en la era del parche se relajan en lanzamiento. “Ya se arreglarán, lo importante es llegar a la fecha fijada”, dirán los señores de traje que toman estas decisiones. La lluvia de memes viene después y la fiesta está garantizada.
Con Crackdown 3, uno de los últimos exclusivos de Microsoft para Xbox One, la realidad ha sido diferente: no he vivido bugs, pero sí me he enfrentado a un juego donde el mundo abierto era una anécdota. Al final del día, acabas invirtiendo sesiones de tres horas seguidas haciendo los mismos tipos de misiones en diferentes espacios, y durante varias jornadas seguidas hasta terminarlo.
Entre los dos títulos, habré podido conseguir más de sesenta horas de ocio. ¿Soy masoquista invirtiendo tanto tiempo en juegos que, según las redes sociales, son mediocres? Lo dudo mucho. Ambas experiencias, incluso con sus carencias, me han divertido, atrapado y enganchado, me han obligado a seguir para descubrir cuál era el siguiente campamento a destrozar o la próxima base a tomar.
Estos títulos están lejos de ser obras maestras o clásicos atemporales, pero en mi caso han cumplido con todo su cometido: entretenerme. Y me consta que no pocos jugadores también le han dado de lo lindo al juego de Bend Studios. ¿Qué hay de malo en que no todas las propuestas que jugamos y nos entretienen sean The Legend of Zelda: Breath of the Wild o Red Dead Redemption 2?
Por desgracia nos encontramos en ese momento digital donde importa más el meme, la risa y el chascarrillo apadrinado por voces a las que el extremismo le granjera reproducciones en YouTube, y nos olvidamos de lo que verdaderamente importa, la diversión, una cualidad que en ocasiones aparece en títulos que son la mofa de moda. No paréis de divertiros nunca, por favor.
Últimos artículos
Podcast Especial Hideo Kojima: Una historia llena de videojuegos
Podcast Especial Hideo Kojima: Una historia llena de videojuegos Hideo Kojima: El maestro tras Metal Gear, P.T. y Death Stranding al que rendimos homenaje sonoro en este gran documental en trilogía de podcasts En Reconectados siempre hemos defendido la importancia de...
Reconectados: Medio oficial de GameKonea JAM
Reconectados, medio oficial de GameKonea La primera Game Jam del mundo en busca de videojuegos accesibles para personas ciegasTeníamos muchas ganas de contarlo y aquí os lo podemos ofrecer ya: GameKonea JAM es la primera convocatoria a desarrolladores del mundo en...
Reconectados y Patreon: Un modelo basado en la transparencia y la generosidad
Reconectados y Patreon: Un modelo basado en la transparencia y la generosidad Reconectados afronta una nueva temporada llena de ilusión y todo gracias a nuestros Patreons.Lo decimos siempre: os lo debemos todo, Patreons, Reconectados no seguiría adelante sin vuestro...
El Mejor Juego de la Generación PS4 y Xbox One
El mejor juego de la generación que acaba es.... La comunidad de Reconectados elige al mejor juego de la pasada generaciónSe puede decir que PS4 y Xbox One han llegado al final de su ciclo, aunque vayan a estar durante unos meses recibiendo todavía versiones adaptadas...
Que se traduzcan los juegos no tienes que pagarlo tú
Que se traduzcan los juegos no tienes que pagarlo tú Ni caso a la responsabilidad que te asignan en Twitter.Estoy hasta las narices del “compra todo lo nicho para que la editora traduzca más”. No, si no te llama un juego, dudas de su calidad o no es tu estilo, no lo...
Jugabilidad coherente
Jugabilidad coherente La necesidad de enlazar estrechamente lo que juegas a lo que ocurre.Ha pasado a nuevos niveles con Death Stranding, pero ya lo vimos en otros juegos, también algunos de Kojima, como Metal Gear Solid V: The Phantom Pain. Está la jugabilidad...