Man of Medan, terror para nuevos tiempos Es difícil apostar por un género tan particular.A veces como jugador cuesta creer las decisiones de las grandes compañías, aunque en el terreno corporativo terminen siendo comprensibles. Until Dawn llegó a las tiendas tras...

“Gracias, Capcom”, hay que decirlo más
“Gracias, Capcom”, hay que decirlo más

Estamos poco acostumbrados a dar las gracias. En la vida y en Internet en general. Nos dejamos seducir por el arte del meme, del salseo y de la polémica, de la risa fácil y del chasquarrillo viral. Criticamos a muerte cuando una distribuidora, editora o desarrollara mete la pata por lanzar un título a precio prohibitivo, con errores o fragmentado. No nos confundamos: como consumidores debemos hacerlo.
Pero perdemos la oportunidad de valorar, agradecer y compartir aquellos momentos positivos que nos acompañan, de dar las gracias. Precisamente hoy es un buen día para dar las gracias a Capcom, y me gustaría que si caes en este artículo en cualquier otro tiempo, también lo fuera. Porque la compañía japonesa lleva un par de años haciéndolo demasiado bien en comparación con otras de sus etapas.
Todo comienza con el giro dado por Resident Evil 7, un juego innovador, arriesgado y que nos dejó un buen sabor de boca a pesar de abandonar las raíces icónicas de la saga. A partir de aquí, Capcom nos ha deleitado con Monster Hunter World, que ha expuesto la saga a la fama en Occidente, con Resident Evil 2 Remake, que sin lugar a dudas es una de las mejores segundas oportunidades de la historia.
Poco después ha llegado Devil May Cry V, que ha supuesto el retorno óptimo de una saga que comenzaba a estar casi olvidada, recuperando los personajes y los iconos que la convirtieron en algo célebre. Parece que hemos dejado atrás la peor Capcom del cierre de la pasada generación que nos brindó títulos poco queridos como Resident Evil Umbrella Corps. En Japón saben lo que queremos.
Es cierto, no obstante, que a veces se les va la pinza con decisiones algo extrañas que implican generalmente remasterizaciones y relanzamientos como, por ejemplo, la llegada del primer Devil May Cry a Nintendo Switch: será el mismo juego que el incluido en la remasterización lanzada en 2018, con la diferencia de que en la máquina de Nintendo solo se incluye la primera parte por un precio elevado.
Es imposible que una productora de videojuegos sea perfecta, especialmente en lo que atañe a decisiones de negocio, pero el camino que está siguiendo esta Capcom es digno de mis agradecimientos. Ahora rematemos la faena cumpliendo la lista de deseos que tenemos no pocos jugadores con un trío muy deseado: Resident Evil 3 Némesis Remake, nuevo Dino Crisis y Dragon’s Dogma 2.
Últimos artículos
Man of Medan, terror para nuevos tiempos
Control y su doblaje peligroso
Control y su doblaje peligroso Lo nuevo de Remedy se convierte en la mofa de la red por su nefasto doblaje.Pocas veces se da el caso de que nos quejemos porque un videojuego llegue doblado al castellano. Siempre es de agradecer que se tomen este tipo de decisiones,...
Videojuegos de creación, pereza extrema
Videojuegos de creación, pereza extrema Dreams, Super Mario Maker, Minecraft... están muy bien pero que no cuenten conmigo.Qué poco me entusiasman los juegos de crear. Dreams, Super Mario Maker, Little Big Planet, los editores de mapas de muchos multijugador, el modo...
E3 2019: Todos los juegos anunciados
E3 2019: Todos los juegos anunciadosDesde Reconectados hemos estado trabajando duro este E3 2019 para informaros a todos sobre las novedades, manteniendo siempre nuestro estilo y siendo siempre transparentes con vosotros sobre lo que opinamos de las novedades. Ha sido...
Así fue el Primer Presencial de Reconectados
El día más feliz de ReconectadosTodavía tenemos resaca. Y no de los copazos que bebimos hasta el amanecer, que también, sino del espectacular recibimiento que nos disteis el pasado sábado 1 de junio en el centro de Madrid en el primer Presencial Reconectados. Un día...
Reconectados ahora también con web, ¿por qué?
Reconectados ahora también con web, ¿por qué?La radio es nuestro medio, el podcast de videojuegos donde nos sentimos cómodos, y con el lanzamiento de Reconectados.net no vamos a cambiar ese rol principal de los programas. Sin embargo, debido a la envergadura que las...
Comentarios recientes